Si has decidido tener una tortuga de agua como mascota necesitaras toda la información referente a sus cuidados.
Las tortugas de agua son animales que aunque pensemos que no, necesitan unos cuidados básicos muy importantes de los que dependerá su salud.
Aquí te contamos todo lo que tienes que tener listo antes de que llegue tu tortuga de agua.
Índice
¿Dónde vivirá tu tortuga de agua?
La tortuga de agua es un animal de sangre fría y para regular su temperatura corporal necesita que su hábitat sea lo mas parecido posible a su zona de origen.
Necesitarás una tortuguera o acuaterrario que deberás colocar en un lugar firme, seguro y lejos de ruidos fuertes.
Esta tortuguera o acuaterrario deberá de constar de dos zonas debidamente diferenciadas:
- Una zona acuática donde tu tortuga pasara la mayor parte del tiempo por lo que debe ser la mas grande.
- Una zona seca donde después de estar en el agua se pondrán a tomar el sol para calentarse y recibir rayos ultravioletas.
Para que tu tortuga pase de la zona acuática a la seca deberás colocar una rampa.
Una vez tengas el tortuguero deberás acondicionarlo ya que tienes que tener en cuenta el control de temperatura, humedad y la luz de este.
Para realizar este control deberás incorporar:
1️⃣ Un termocalentador específico para tortugas acuáticas para mantener la temperatura a 23, 25 grados.
2️⃣ Un equipo de filtración para mantener el agua limpia y biológicamente balanceada. Así reducirás el mantenimiento y mejoraras la calidad de vida de la tortuga de agua.
3️⃣ Un sistema de iluminación si tu tortuga no tiene acceso a la luz natural. Este sistema de iluminación esta formado de un portalámparas y una bombilla específica para tortugas acuáticas.
¿Qué come tu tortuga de agua?
Las tortugas de agua son animales omnívoros por lo que tiene que tener una dieta variada y equilibrada de carne, pescado y vegetales para que tengan todas las vitaminas y minerales que necesitan para su desarrollo. Por lo tanto el alimento ideal para tu tortuga es un pienso especial especifico para tortugas y podemos darle verdura y la pulpa de la fruta blanda.
A esta alimentación debemos añadirle alimento vivo como escarabajos o grillos que además de entretenerlas, es una fuente rica en proteínas.
¿Cómo debes limpiar el tortuguero de tu tortuga de agua?
El tortuguero debes mantenerlo limpio y siempre en buen estado por lo que es necesario tener unas pautas de limpieza que depende del tamaño de este.
- Tortuguero pequeño: lo recomendable es que cambies el agua dos veces por semana.
- Tortuguero grande: lo recomendable es cambiarles el agua una vez por semana.
- Tortuguero con varias tortugas: este caso varía según el número de tortugas que vivan en el, de esto dependerá el cambio de agua.
Has de saber que el agua de la casa hoy en día contiene mucho cloro (nocivo para la tortuga). Si usas agua de casa para cambiarles el agua a tu tortugas debes dejarlo reposar al menos 24 horas antes de introducirla en el tortuguero o utilizar algún producto para eliminar el cloro.
Recuerda que cuando llevas un animal nuevo a casa es importante preparar todo antes para que su adaptación sea más rápida.
Soy licenciada en Veterinaria y especializado en animales exóticos y ecuestres. En Saludhuellitas tengo la oportunidad de escribir sobre mi pasión y mi trabajo, que son los animales. Como licenciado en veterinaria intento aportar información de curiosidad e interés y así ayudar a los visitantes de este blog.