¿Por qué debo castrar a mi mascota?

Una vez nuestra mascota cumple los 6 meses podemos considerar que ya ha alcanzado su madurez sexual. Con ello surgen miles de dudas sobre si castrar o no a mi mascota. Normalmente, excepto en algunos casos especiales, los veterinarios recomendamos la castración.

En este post vamos a explicar todos los motivos clínicos y  comportamentales por los cuales los profesionales se decantan por la castración temprana de nuestras mascotas.

El objetivo es hacer llegar a los propietarios toda la información necesaria para que sea más fácil la toma de esta decisión.

¿Debo castrar a mi perro? ¿Debo castrar a mi gato?

Ventajas de castrar a mi mascota

La castración en hembras

En el caso de las perras, el primer celo suele aparecer entre los 6 y 8 meses de edad. El riesgo de sufrir tumores mamarios aumenta en cada celo debido al efecto de las hormonas. Este tipo de tumores son denominados hormodependientes por lo que la probabilidad de tumores mamarios será menor cuanto antes castremos a la perra.  En el caso de las perras alrededor de un 50 % de los tumores de mama son malignos y suelen producir metástasis pulmonares.

En las gatas sucede lo mismo y tampoco debemos esperar al segundo celo para realizar la castración. El 90 % de los tumores mamarios en gatas son malignos.

Debido a que en la cirugía se realiza una ovariohisterectomía, es decir, se extirpan tanto los ovarios como el útero, eliminamos el riesgo total de piometra. La piometra es una infección uterina que si no se  interviene a tiempo puede llegar a ser mortal. Afecta aproximadamente al  25 % de las perras no castradas antes de los 10 años de edad.

En algunas hembras, sobretodo en el caso de las perras es muy común la pseudogestación o comúnmente conocido como embarazo psicológico.

Además, prevenimos el comportamiento de celo que sobre todo en las gatas es muy fuerte debido a su gran instinto reproductor por lo que puede incluso llegar a resultar molesto para el propietario.

La castración en machos

Así como en hembras los motivos por los que se realiza la castración están más dirigidas a resolver posibles problemas clínicos en machos la mayoría de casos se castran por problemas de comportamiento.

De todos modos, en machos también existen tumores asociados a los cambios hormonales. La castración en machos reduce en gran medida los problemas de próstata (hiperplasia de próstata benigna, quistes y tumores prostáticos), tumores testiculares y tumores de las glándulas perianales.

Si la castración se produce cuando el animal es joven se reduce casi por completo el instinto de marcaje. En gatos el marcaje territorial disminuye un 90 %. El carácter dominante con otros machos y el instinto de monta también se regula por la testosterona por lo que al castrar podemos corregir estos comportamientos indeseados.

tumor testicular perro

Desventajas de castrar a mi mascota

Como hemos visto, la castración conlleva numerosos beneficios para la salud de nuestras mascotas pero hay que comentar una serie de problemas antes de realizarla para que los propietarios puedan decidir y aceptar el procedimiento.

  • Incontinencia urinaria: Se ha observado que alrededor de un 10 % de las hembras castradas antes de los 6 meses de edad desarrollan incontinencia urinaria. La castración a partir de los 12 meses de edad no influye en la aparición de la incontinencia urinaria. Esta condición puede controlarse mediante una medicación que tiene como principio activo la fenilpropanolamina y que en algunos casos deberá administrarse de por vida.
  • Obesidad: En hembras y machos castrados es común que aumenten de peso debido al efecto saciante que producen los estrógenos. La castración produce una disminución de las hormonas sexuales que ocasionará un aumento del apetito. El sobrepeso es una patología que puede corregirse mediante una dieta hipocalórica y un aumento del ejercicio. En el mercado existen gran cantidad de piensos y comida húmeda formulados para prevenir la obesidad en nuestras mascotas.

¿Te ha parecido útil este contenido?

Deja un comentario

slot nexus