Hay personas que tienen alergia a los perros, pero esto no es así del todo ya que estas personas tienen alergia a los alérgenos que ellos producen y no al perro en si por lo que los llamados perros hipoalergénicos son perros que no producen estos alérgenos.
Estos alérgenos que producen los perros son proteínas que están en la saliva, la caspa y las glándulas sebáceas (situadas en la dermis del perro).
Si la alergia es a las proteínas de la caspa y piel de tu perro debes saber que hay una serie de razas de perros que producen menos cantidad de caspa y no tiran casi nada de pelo que puede ser un motivo por el que nos pueden llegar esos alérgenos.
Sin embargo si la alergia fuera a la proteína de la saliva tendrías que preguntar a tu médico si puedes tener un perro como mascota.
Índice
Perros hipoalergénicos
Como hemos comentado antes hay unas razas de perros a los que llamado perros hipoalergénicos para personas a las que les gusten muchos los perros pero les tenga alergia.
Hay que decir que el hecho de que sean perros hipoalergénicos no quiere decir que no puedan dar ninguna reacción alérgica sino que producen menos cantidad de alérgenos y así tolerarlo mejor.
Aun así cada persona es un mundo y no todas las razas hipoalergénicas valen para todas las personas con alergia a los perros.
Razas de perros hipoalergénicos y que no pierden pelo
Estas son las razas de perros que producen menos alérgenos, que no pierden pelo o no producen caspa.
El Yorkshire terrier, el bichón maltes, el schnauzer, los perros de agua, el shih tzu, el galgo italiano e ingles, el samoyedo, el airedale terrier y el terrier americano sin pelo entre otras son razas que entran en este grupo de perros hipoalergénicos.
El Yorkshire Terrier
El Yorkshire es uno de los perros perfectos para las personas alérgicas que viven en un piso.
Al no tirar prácticamente nada de pelo la cantidad de alérgenos que produzca no se repartirá por toda tu casa y por eso no deberían aparecer síntomas de la alergia pero eso si, deberás mantener el pelo de tu Yorkshire bien cepillado para que no se enrede ni se ensucie.
Bichón Maltes
El Bichón Maltes también es una de las mejores razas de perros hipoalergénicos porque al igual que el Yorkshire Terrier no suelta pelo.
Aunque son perros con mucho pelo, el Bichón Maltes, el Frisé y el Boloñés son perros hipoalergénicos.
En este caso a lo que a la limpieza se refiere no solo hay que cepillarlo a diario sino que hay que tener también bien cuidado sus ojos y lagrimal.
Schnauzer
Los Schnauzer son perros que destacan por su belleza, diferentes tamaños y por su fácil educación.
Son perros muy activos y juguetones con un carácter muy bueno que suele hacer que se lleven bien con niños y adultos. Aunque también hay que decir que son perros que pueden adoptar una aptitud negativa si pasan muchas horas solo en casa.
El Schnauzer es un raza de perro hipoalergénico porque tira poco pelo.
Perro de agua
El perro de agua español como el portugués son ideales para personas alérgica ya que no pierden pelo al igual que el Caniche y el Poodle.
El pelaje rizado y compacto de apariencia similar a la lana no se desprende de la piel por lo que no esparcen alérgenos.
Para evitar que este tipo de pelo se enrede hay que cepillarlo con un cepillo específico para este tipo de pelo pero en este caso recomiendo ir a la peluquería de vez en cuanto para que le hagan un buen corte.
Shih Tzu
El Shih Tzu es una raza de perro de origen chino, se le considera perro hipoalergénico y además es un perro idóneo para personas asmáticas.
Esta raza es cariñosa, inteligente y activa que les gusta estar con las personas.
Para mantener una buena higiene se recomienda hacer cepillados diarios y cortes de pelo en un peluquero canino.
Galgo italiano e inglés
Esta raza de perro tiene el pelo muy corto y no suelen dar problemas a las personas alérgicas.
El galgo italiano es un poco mas pequeño que el inglés por lo que si te gusta esta raza de perro puedes elegir al que más se adapte a ti.
Los galgos destacan por su carácter noble, leal y fiel.
Samoyedo
El samoyedo aunque su pelo no te lo parezca también es un perro hipoalergénico ya que no produce caspa pero esta raza si que suelta pelo.
Si eres de los que no te gustan tener pelo en casa te recomiendo otra raza de perro hipoalergénico ya que el Samoyedo en época de muda suelta mucho preparándose así para el cambio de temperatura.
Si te encanta esta raza por su aspecto más te gustará su carácter cariñoso, juguetón y activo.
Airedale Terrier
El Airedale Terrier es una raza que también es ideal para las personas alérgicas ya que no suelta nada de pelo.
El Airedale Terrier es inteligente, protector, cariñoso y es fácil de educar.
Requiere cepillados semanales y cortes de pelo en peluquería canina para estar bien aseado.
Terrier Americano sin pelo
El Terrier Americano sin pelo es el mas recomendado para una persona alérgica ya que no tiene pelo y no produce caspa.
Esta raza de perro es poco común pero los Terrier Americanos son perros muy cariñoso, activos e inteligente que con un tamaño de 40 cm de alto puede vivir tanto en un piso como en una casa.
Además su gran inteligencia hace que sea fácil de educar y si eres una persona movida que le gusta la actividad al aire libre se convertirá en tu mejor compañero de actividades ya que le encanta correr y jugar.
Otras razas de perros hipoalergénicos
Aunque las razas de las que hemos hablado son las más indicadas para personas con alergias, existen otras que según a que persona también le vaya bien.
Por eso aquí dejo una lista con otras razas de perros hipoalergénicos para que encuentres al mejor compañero para ti.
- Bearded Collie
- Basenji
- Bedlington terrier
- Coton de tulear
- Crestado chino
- Cairn terrier
- Dandie dimmont terrier
- Fox terrier
- Perro peruano sin pelo
- Sealyham terrier
- Spaniel de agua irlantes
- Terrier galés y escocés
- West highland white terrier
Soy licenciada en Veterinaria y especializado en animales exóticos y ecuestres. En Saludhuellitas tengo la oportunidad de escribir sobre mi pasión y mi trabajo, que son los animales. Como licenciado en veterinaria intento aportar información de curiosidad e interés y así ayudar a los visitantes de este blog.