Tener un pato como mascota ¿Cómo cuidarlo?

¿Te gustaría tener un pato como mascota? Pues te vamos a contar todo lo necesario para que puedas ofrecerle a tu pato los mejores cuidados y la mejor calidad de vida para que sea el pato más feliz.

Con estos consejos para cuidar a tu pato, pata o patitos, vas a conseguir que este animal sea tu mascota ideal.

Tener un pato como mascota

¿Cómo son los patos como mascota?

Los patos no son un animal difícil para tener como mascota, de hecho son perfectamente compatibles en la convivencia con las personas.

Aunque no hayas escuchado hablar de personas que tienen patos como animales de compañía, cada vez son más los que disfrutan de este animal en su hogar.

Estas aves tienen las necesidades y cuidados básicos de cualquier otra mascota, alimentación, limpieza, un hogar, cuidados, sociabilizarse… Esto lo veremos más adelante.

¿Cómo es un pato?

Los patos son animales muy sociables, les encanta interactuar entre ellos muchísimo. Además son mascotas cariñosas, son inteligentes y emocionales. Si les dedicas tiempo pueden llegar a entender ciertas ordenes, entender cual es su nombre y jugar con ellos.

Al ser animales sociales, es muy aconsejable que tengas más de uno, ellos necesitan sociabilizarse y comunicarse con los de su especie, si no pueden deprimirse.

Este amigo y animal de compañía puede vivir a tu lado entre 13 y 15 años con buenos cuidados, salud y felicidad.

Patos de mascotas

Hogar de un pato ¿Dónde puede vivir?

El hogar de un pato tiene lo dividiremos en 3 partes, tienes que saber que son animales que deben moverse y necesitan su espacio, así que no pienses en tener un pato si tienes un piso pequeño y sin terraza.

Es más conveniente una casa con jardín para su hogar, si no dispones de este espacio, es mejor que te olvides de tener patos como mascota.

Los tres hábitats que va a necesitar tu pato para que disfrute de su hogar:

  • Lo primero, les gusta mucho andar, necesitará un espacio donde caminar libremente (jardín, terraza, etc.).
  • Un gallinero o conejera de dimensiones adecuadas según los patos que tengas, donde puedan refugiarse, puede ser similar a este.
  • Y por último, los patos son animales de agua, les encanta remojarse, bañarse, nadar, etc.. Tendrás que facilitarle algún sitio en donde puedan disfrutar del agua. Como un estanque artificial o un barreño muy grande. Puedes enterrar un poco algo como este en tu jardín.

Alimentación de un pato

Tu pato o patos, necesitarán una dieta equilibrada. Los patos pueden comer verduras, granos, semillas, insectos y peces.

Su dieta básica deberá ser pienso algún tipo especial de pienso para patos (vigila que no sean para engordarlos, consulta con tu veterinario) y como complemento puedes darles verduras y semillas.

Los patos beben mucha agua y que sea limpia, dispón de un bebedero grande con agua limpia y ya lo tendrás solucionado.

Higiene y limpieza de un pato como mascota

Los patos necesitan un entorno limpio, con unas condiciones higiénicas óptimas. Algunas cosas que tendrás que hacer a menudo será:

  • Limpiar sus propias heces de su casa.
  • Tener el agua del estanque donde se bañan limpio y con agua limpia.

Por lo demás, todo son ventajas, ellos mismos se bañan y sus heces no tienen mal olor. Son animales muy higiénicos.

Otros cuidados de un pato

Además de la alimentación, la higiene y el hogar, debes llevar a tu pato al veterinario en caso de que notes algún síntoma que presente fuera de lo común. Es muy común que los patos tengan mocos y estén resfriados.

Así que si ves que cambia su conducta, come menos, sus heces son distintas, pierde su pelaje, tiene mocos, etc.. Acude a una clina veterinaria especializada en aves exóticas.

¿Qué hacer cuando llega un patito a casa?

Cuando llega un patito a casa lo primero que debes saber es que durante el primer mes o mes y medio después de nacer, deberás tener a tu patito en un lugar seco y caliente. En esta etapa al no tener las plumas desarrolladas podría coger frio y humedad en exceso.

Hasta que no tenga 2 o 3 meses de vida, tu pato deberá vivir contigo en el interior de casa. Después de este tiempo, progresivamente deberás ayudarlo a adaptarse al exterior.

Por ejemplo, durante 1 semana o 10 días, lo puedes sacar al exterior unas horas. Pasado este tiempo durante otra semana o 10 días más, que vaya saliendo durante el día y durmiendo por la noche en casa. Hasta que se adapte 100% al exterior y su nueva casa.

Cuidados de un pato

Curiosidades de los patos como mascota

  • A los patos les encanta jugar contigo, puedes incluso lanzarles juguetes que en muchas ocasiones te las traerán como si fueran perros.
  • A los patos les encantan los juguetes en general.
  • Les puedes dar ordenes, que muchas las entenderán perfectamente y te harán caso.

Conclusiones

Si quieres tener un pato como mascota, necesita los cuidados básicos que cualquier otra mascota pero recuerda, mejor tener más de uno, necesitan un hogar lo suficientemente espacioso y acudir al veterinario cuando veas un síntoma extraño.

Si has tenido patos como mascota o quieres añadir más información, déjanosla en los comentarios.

Si te intereso esta ave como mascota quizás pueda interesarte:

  • El Loro Yaco como mascota
  • Aves exóticas: Canario como mascota

¿Te ha parecido útil este contenido?

Deja un comentario

slot nexus