Orugas procesionarias

Cuando llega el buen tiempo solemos pasear más por el bosque con nuestro perro. En esta época del año hay que estar alerta y mirar bien por donde vamos ya que es el momento de las orugas procesionarias.

Las orugas procesionarias a simple vista parecen inofensivas pero pueden llegar a causar la muerte de nuestro perro con un simple roce.

Aquí te vamos a contar que son las orugas procesionarias, las zonas de peligro y la amenaza que presentan para nuestro perro.

orugas procesionarias

¿Qué son las orugas procesionarias?

Thaumetopoea pityocampa conocidas como orugas procesionarias o procesionarias del pino.

Estas orugas tienen un pelo blanco muy fino y se llaman procesionarias porque cuando abandonan el nido se desplazan en procesión formando grandes hileras hasta enterrarse en el suelo y cerrar su ciclo como mariposas.

Zonas de peligro y épocas en la que aparece la oruga procesionaria

Como bien dice uno de sus nombres procesionaria del pino el hábitat natural de estas orugas son los pinos, aunque también pueden estar en abetos y cedros.

Las orugas procesionarias crean sus propios nidos en las ramas de los arboles, son de color blanco parecidos a los de los gusanos de seda.

Esta oruga abandona el nido con el aumento de la temperatura en los meses de abril y mayo y bajan al suelo donde son peligrosas para nuestro perro.

nido de oruga procesionaria

Síntomas que produce el contacto de la oruga procesionaria a nuestro perro

Las orugas procesionarias son muy venenosas para los animales y para las personas.

Cuando un perro entra en contacto con ella los síntomas que aparecen son:

  • Se rasca la zona compulsivamente
  • El perro empieza a babear y se frota el hocico
  • La lengua se les hincha y aparecen manchas rojas o moradas
  • Párpado hinchado 
  • Inflamación del hocico

síntomas oruga procesionaria perro

Qué hacer en el caso que nuestro perro entre en contacto con una oruga procesionaria

Los primeros auxilios es lavar la zona afectada con agua fría pero sin frotar ya que no queremos que se rompa el pelo y libere más veneno.

Casi siempre la zona afectada suele ser la lengua y los labios ya que ellos se agachan a oler.

Hay que salir inmediatamente corriendo a urgencias ya que podría perder la lengua. Una vez allí el veterinario pondrá el tratamiento correspondiente a tu perro.

¿Te ha parecido útil este contenido?

Deja un comentario

slot nexus