http://prozacbest.us.com/perjudian-terbaru-dan-terbaru/ http://costofviagra.us.com/mengalahkan-sistem-kasino/ http://propeciabest.us.com/langkah-menuju-pesta-sempurna/ http://buyzithromax.us.com/setoran-kasino-online/ http://vardenafil.us.com/kasino-sangat-menyenangkan/ http://advances.us.com/pengunjung-phoenix-dapat/ http://buylisinopril.us.com/dealer-langsung-bagian-dua/ http://buypaxil.us.com/dapatkan-bonus-kasino-anda/ http://installment.us.com/kasino-online-legal-atau-tidak/ http://cashfast.us.com/tentang-bonus-kasino-online/ http://seroquelxr.us.com/mainkan-di-semua-kasino-online/ http://buyamoxil.us.com/daring-atau-darat-ke-mana/ http://buycialis.us.com/apakah-anda-benar-benar/ http://buyviagra.us.com/akan-membiarkan-anda-pergi/ http://cialisdaily.us.com/kasino-cara-memenuhi-syarat/ http://cialisonline.us.com/bonus-kasino-dijelaskan-2/ http://arimidexbest.us.com/kasino-inggris-menawarkan/ http://clonidinebest.us.com/memanfaatkan-bonus-yang-ditawarkan/ http://furosemidebest.us.com/manfaat-penyewaan-kasino/ http://www.mercedesbenzjakarta.com/online-di-game-mereka-sendiri/ http://seroquelxr.us.com/mainkan-di-semua-kasino-online/ http://www.drgustavovaladao.com/taruhan-kasino-gratis-mereka/ http://www.gujju-suvichar.com/menawarkan-bonus-pengguna-baru/ http://www.info-jhancockpensions.com/mendapatkan-hasil-maksimal-2/ http://www.reliable-hard-money-lenders.com/apa-itu-sistem-bonus-kasino/ http://www.golf-across-america.com/kasino-online-dibuat-sederhana/ http://www.gaziantepdogrunakliyat.com/perjudian-dan-kasino-online/ http://www.thambran.com/perilaku-palsu-dan-kasino-online/ http://www.hatimoglu.com/maksimalkan-pengalaman/ http://www.yasmin-commerce.com/casino-online-terpopuler/ http://www.ongleriemonique.com/holdem-sesuatu-untuk/ http://www.ralphlauren-inc.com/liburan-kasino-canberra-2/ https://www.coachoutletstoreonlinetinc.com/baik-daripada-kasino-asli/ http://www.michaelkorsoutletkx.com/sepuluh-faktor-teratas/ http://www.vipmichaelkorsonline.com/liburan-kasino-di-melbourne/ http://www.coach-outletstore.net/peluang-mendukung-kasino/ http://www.p90xworkoutlets.net/pemula-ke-kasino-online/ http://www.turbo-fire-workout.net/apa-game-kasino-paling/ http://www.christianlouboutinoutlets.net/merencanakan-pesta-kasino/ http://www.coachoutletsale.us.com/game-kasino-seluler-bagian/ http://celexa2016.us.com/apa-yang-dapat-ditawarkan/ http://www.lovemybikini.com/apakah-kasino-online-membayar/ http://www.arcteryxjackets.us.com/casino-poker-aturan-meja/ http://www.jordanclothing.us.com/kisah-gitar-kasino-epiphone/ http://www.authenticwholesalechinajerseys.us.com/baik-yang-jahat-dan-nakal/
La tiña es una de las enfermedades mas comunes de la piel en los gatos. La tiña es provocada por un hongo y se transmite tanto entre animales como entre animal y persona.
Índice
¿Qué es la tiña en Gatos?
La tiña es una enfermedad cutánea fúngica (causada por un hongo), es una enfermedad muy infecciosa y contagiosa. El hongo que provoca esta enfermedad es el Microsporum Canis y afecta a la piel, pelo y uñas de los animales en los que esta.
Este hongo se alimenta de la queratina de estas partes. Cuando este hongo afecta a las uñas de nuestro gato se llama onicomicosis. Estas se ven rotas.
Este hongo además no puede vivir en zonas con pelo ni inflamadas por lo que en la zona donde habita se cae el pelo. Este es el síntoma mas común de la tiña.
La tiña es muy contagiosa por lo que al primer síntoma es conveniente llevar a nuestro gato al veterinario para empezar con el tratamiento lo antes posible.
También es conveniente aportar a nuestro gato si tenemos mas animales en casa o serán contagiados también. La tiña puede ser mas o menos grave según el tiempo que lleve en nuestro animal.
Además la salud de nuestro gato es un factor importante ya que si este esta débil antes y durante la enfermedad llevara a la aparición de parásitos oportunistas.
¿Cómo se contagia la tiña en gatos?
Los gatos son los mas afectados por la tiña. No quiere decir que animales de otras especies no puedan contagiarse.
Al ser un hongo se reproduce por esporas y estas se propagan de animal en animal, de animal a persona y por el ambiente. Así es como se contagia la tiña, simplemente por el contacto con otro animal que este contagio o por el contacto con una zona en la que puedan estar estas esporas ( objetos del animal, lugares…)
Los gatos pequeños son los mas afectados por la tiña, puede aparecer por una mala desparasitación o nutrición por lo que tiene las defensas mas bajas. En gatos adultos cuando aparece la tiña suele ser porque nuestro gato tiene las defensas bajas por otras enfermedades ( resfriados, leucemia…) o igualmente por mala nutrición y desparasitación.
Los fatos mas afectados son los callejeros ya que su día a día no les proporciona ni la comida, refugio ni cuidados suficientes.
Síntomas de la tiña
Se pueden ver los primeros síntomas de la tiña en los gatos entre 2 y 4 semanas después de ser contagiada.
Algunos de los síntomas mas comunes son:
- Rascado, lamido y mordisqueos repetido en las zonas afectadas. De esta manera se alivian pero también se extienden mas la enfermedad.
- Falta de pelo de manera circular
- Costras
- Descamación
- Olor característico de la piel de nuestro gato
Las primeras partes donde se ven los síntomas son las orejas y las extremidades, pero en pocos días estará afectado mas partes del cuerpo.
Tratamiento para la tiña en gatos
Cuando se vean algunos de los síntomas nombrados anteriormente, lo primero que hay que hacer es llevar a nuestro gato al veterinario. Este hará las pruebas necesarias para asegurarse de que es tiña y para saber el por qué de la enfermedad, si no hay alguna mas de fondo. Estas enfermedades de fondo pueden ser la Inmunodeficiencia felina y la leucemia, son muy graves y debilitan el sistema inmunológico de nuestro gato.
Una vez realizadas las pruebas ( cultivos, con la lámpara de Wood…) y pueda confirmar la presencia del hongo de la tiña, este decidirá el tratamiento adecuado para nuestro gato.
Para este tratamiento tendrá en cuenta la edad, el estado de su sistema inmunológico, si existen otros parásitos y otras enfermedades. También según esto vera el riesgo de contagio a otros animales y así ajustara el tratamiento a realizar a nuestro gato.
Normalmente el tratamiento que se lleva a cabo es realizar limpiezas con Betadine o algún otro producto antiséptico que sirva para curar la piel y desinfectarla. También se suele mandar un champú con clorhexidina y miconazol (Malaseb) que se aplica 2 veces en semana dejándolo 10 minutos en contacto con la piel y después enjuagar. Esta es la terapia tópica.
Como terapia sistémica se suele mandar un jarabe llamado Itrafungol. Este se le da a nuestro gato una semana si y otra no durante 3 semanas. Las dos terapias pueden variar según el estado del gato, el veterinario nos informara de ellas según el estado de nuestro gato.
Es importante que estos tratamientos se hagan tal y como indica nuestro veterinario porque los hongos no necesitan casi nada para volver a propagarse. Normalmente los tratamientos de la tiña duran entre 1 y 3 meses aunque se aconseja que una vez que nuestro gatos este curado se siga con el tratamiento 2 o 3 semanas mas.
Es la única manera de asegurarse de que no vuelva a aparecer. También según las pruebas quizá se mande un refuerzo alimenticio vitamínico.
Prevención de la Tiña para nuestros gatos
Como hemos comentado antes, la tiña es una enfermedad muy contagiosa. Puede afectar tanto a gatos, perros y a nosotros mismos. La tiña es una zoonosis, por ello es mejor prevenirla y en caso de contagio tratarla lo antes posible.
La tiña se contagia con facilidad, simplemente con estar en contacto con el animal afectado nos valdría. Hay varios factores que favorecen el contagio de nuestro gato como he dicho antes también ( malnutrición, sistema bajo de defensas, otras enfermedades o parásitos, estrés, condiciones malas de vida como de salud…).
En nuestro caso, si tenemos un gato / animal enfermo de tiña tenemos que cuidar el manejo con el y el entorno. Hay que desinfectar la casa adecuadamente (sobre todo donde esta nuestro peludete).
Se aconseja desinfectar con lejía, cloro con agua, pasar el aspirador para eliminar los pelos infectados. Esto, cada día de los que estemos tratando a nuestro gato/animal para que no vuelva a contagiarse.
A la hora de cuidar, tocar, dar el tratamiento a nuestro gato debemos usar guantes de usar y tirar, es muy importante cuidar nuestra protección ya que nosotros también podemos contagiarnos.
Después debemos lavarnos las manos con lejía mezclada con agua y después con agua y jabón, así eliminaremos los hongos que se han podido quedar en nosotros.
Para evitar el contagio de otros animales e incluso personas de la casa, no nos valdría solo con la desinfección de la casa y el entorno, también es necesario el aislamiento de nuestro gato hasta que el veterinario diga.
Otras de las cosas que se aconseja es que se bañe al gato con champú anti fúngico una vez en semana y si hay mas animales en casa también.
Otra opción si nuestro gato/animal tiene tiña se le puede recortar el pelo por las zonas mas afectadas para que el hongo no se propague rápido ( siempre con cuidado o que lo haga un profesional ). Cepillarlo también ayuda a eliminar las esporas de los hongos y a extender por todo el cuerpo el producto anti fúngico que nuestro veterinario nos ha mandado.
Después hay que pasar el aspirador por la zona que hemos estado. El baño también es muy importante como ya he dicho, con el evitaremos que las zonas sin pelo de nuestro peludete se infecten. Siempre utilizando el champú anti fúngico que nos haya mandado nuestro veterinario.
Si al final nosotros nos contagiamos, también hay que ir al médico para que nos mande el tratamiento que crea conveniente. Puede afectarnos a todo el cuerpo.
Soy licenciada en Veterinaria y especializado en animales exóticos y ecuestres. En Saludhuellitas tengo la oportunidad de escribir sobre mi pasión y mi trabajo, que son los animales. Como licenciado en veterinaria intento aportar información de curiosidad e interés y así ayudar a los visitantes de este blog.
Verdaderamente interesante los temas asociados en este blog
Muy buen post. Gracias por compartirlo.
A ti por leerlo Mireia 🙂 Si tienes cualquier consulta no dudes en preguntarlo.
Hola buenas tardes a nuestra familia . Empezamos con que a mi perrita se puso muy mala a las 3 a 4 semanas se le hicieron dos huecos en la nariz como ronchas . Después empezó yo y mi gato que convive Tiene costras blancas algunas y otras gruesas y negras . Algunas supuran un liquido transparente . Es persa de 7 meses . Y mi familia tiene que sean contagiosas o tengan alguna enfermedad tranmitible a humanos ya que nosotros tenemos unas tipo varicela y han ido saliendo desde que llego . Somos 4 integrantes en casa y a todos nos salio . Los médicos no saben que fue.
Las observamos nosotros de manera extraña mismo el dermatologo no sabe por qué salen llego hace 3 meses y a los 13 días tenia yo ronchas después los demás de la familia y
Entiendo tu inquietud. Te voy a poner en contacto con un veterinario. ¿Hay alguna otra cosa que deba saber para poder ayudarte?
Tú
Algún medico comento que quizá sea algo que esta en casa . Con el problema y le descubrí v a rías ronchas parecidas a las de nosotros
>
Buenas tardes Antonio!
Siento decirte que con la información que me proporcionas es imposible establecer un diagnóstico. Por lo que me comentas lo más probable es que se deba a una causa infecciosa (hongos, parásitos…) pero sin hacer mínimo un raspado y/o citología no podemos poner un tratamiento. Lo más recomendable es que para tus animales acudas a un veterinario especialista en dermatología.
Esperamos haberte servido de ayuda. Muchas gracias y cualquier duda seguimos en contacto.