Es muy importante mantener a nuestra mascota libre de parásitos, no solo porque piquen a tu perro provocándoles una reacción, causándoles dolor o molestias que es lo de menos sino porque pueden transmitirles enfermedades.
Los parásitos que mas conocemos son las pulgas y garrapatas y ahora cada vez somos más conscientes del mosquito de la leishmania.
Todos estos parásitos nombrados anteriormente mediante su picadura transmiten enfermedades a nuestro perro.
Aquí te contamos como se puede contagiar y de qué tu mascota y así pongas medios de prevención.
Índice
Enfermedades que transmiten las garrapatas a nuestros perros
Aquí te contamos que enfermedades pueden provocar las picaduras de garrapatas a los perros.
1️⃣ Parálisis por picadura
Los síntomas de la parálisis por picadura aparecen de 4 a 6 días después de la picadura.
Estos síntomas son:
- Cojera
- Poca o nula sensibilidad en las extremidades
- Poca coordinación
- Dificultad al respirar
- Vómitos
2️⃣ Babesiosis
La babesiosis la provoca un parásito intrahemático que causa fiebre y anemia principalmente.
Dependiendo del tiempo que pase hasta ser diagnosticada la enfermedad puede afectar a otros órganos de manera severa (como riñón o hígado) lo que puede causar la muerte del animal.
3️⃣ Borreliosis o enfermedad de Lyme
Los síntomas de esta enfermedad suelen aparecer cuando esta en fase aguda.
Los síntomas son los siguientes:
- Dolores articulares
- Fiebre
- Inflamación de las articulaciones
- Cojera
- Inflamación de los ganglios
- Letargia
- Anorexia
Enfermedades que causan las picadas de pulgas a nuestro perro
La pulga no solo se dedica a chupar la sangre de nuestro perro sino que una vez su saliva entra en contacto con la sangre existe el riesgo de que sea portadora de varias enfermedades.
1️⃣ Micoplasmosis
En los perros los daños que puede provocar esta enfermedad esta relacionada con los órganos reproductivos y el sistema inmunológico.
Los síntomas son:
- Cojera
- Inflamación de las articulaciones
- Dificultad para moverse
- Fiebre
- Conjuntivitis
- Estornudos
2️⃣ Tenia
Esta enfermedad suele ser asintomática y solo puedes saber que tu perro tiene esta enfermedad por la presencia de proglotis grávidas en las cacas, tiene la apariencia de un grano de arroz.
Enfermedades que transmiten los mosquitos a nuestros perros
1️⃣ Leishmaniosis canina
La leishmaniosis canina se transmite a través de la picadura del mosquito flebótomo y no tiene cura.
Los principales síntomas son:
- Perdida de apetito por lo que de peso también
- Vómitos
- Diarrea
- Alopecia
- Heridas en la piel
- Sangrado de nariz
- Crecimiento excesivo de las uñas
2️⃣ La filariasis o gusano del corazón
La filariasis o gusano del corazón es una enfermedad cardiopulmonar difícil de detectar porque los síntomas no son evidentes.
Los síntomas son:
- Dificultad para hacer ejercicio
- Alteraciones respiratorias
- Tos
¿Cómo podemos prevenir las enfermedades que transmiten los parásitos a nuestro perro?
Aquí entran en juego los antiparasitarios que hay hoy en día en el mercado.
Para prevenir este tipo de enfermedades puedes utilizar:
- Collares antiparasitarios: son populares por su comodidad y efectos a largo plazo. Los más conocidos son Seresto, Scalibor y Taber.
- Pipetas antiparasitarias: estas varían según el peso e incluso la edad del perro. Suelen durar 1 mes aunque también las hay de 20 días. Siempre infórmate bien de cual es la mejor para tu perro.
- Pastillas antiparasitarias: aquí existen pastillas para parásitos internos y para parásitos externos como son la pulga y la garrapata. Igual, antes de comprarla infórmate de su uso y durabilidad.
- Sprays antiparasitarios: estos son eficaces cuando el animal ya tiene pulga o garrapata. Están indicados también para cachorros.
- Vacuna para la leishmania
Es muy importante que tu perro este bien desparasitado y protegido tanto internamente como externamente.
Hay muchos tipos de productos para ello.
Siempre pregunta a tu veterinario cual es la mejor combinación para tu perro.
Soy licenciada en Veterinaria y especializado en animales exóticos y ecuestres. En Saludhuellitas tengo la oportunidad de escribir sobre mi pasión y mi trabajo, que son los animales. Como licenciado en veterinaria intento aportar información de curiosidad e interés y así ayudar a los visitantes de este blog.