Las dietas de preinscripción veterinaria suponen una ayuda adicional al tratamiento médico de la enfermedad.
Estas dietas no son fármacos como tal pero contienen alimentos beneficiosos para animales con ciertas patologías que favorecerán la recuperación de la funcionalidad del órgano afectado y frenarán la progresión de la patología.
Por lo tanto, estas dietas son un gran apoyo al tratamiento con medicamentos o incluso en ciertos casos el único tratamiento.
Las dietas veterinarias más utilizadas a lo largo de este tiempo han sido las que se utilizaban en animales con problemas gastrointestinales, hepáticos o renales.
A día de hoy, además de las que ya conocíamos encontramos dietas que tratan problemas crónicos como por ejemplo perros con artropatías.
Índice
¿Deben darse siempre este tipo de dietas?
Como su propio nombre indica, se tratan de dietas que exclusivamente puede recetarlas un veterinario y por lo cual éste será el único que decida si hay que seguir o podemos cambiarle a un pienso normal.
Hasta que no se realice una visita al veterinario con su consecuente exploración física y la realización de pruebas complementarias (analíticas, ecografías, urianálisis etc.) no podemos cambiarle el pienso ya que podemos ocasionar un efecto perjudicial para el animal.
Tipos de dietas de preinscripción veterinarias
Dietas de preinscripción veterinaria
Alteraciones gastrointestinales:
Los trastornos gastrointestinales en los perros se manifiestan mediante vómitos, diarreas, flatulencias o indigestiones.
Este tipo de piensos están formulados para mantener la integridad de la mucosa intestinal y el equilibrio de la flora microbiana gastrointestinal.
Proporcionan un nivel de energía de mantenimiento gracias a una baja concentración de grasa que ayuda a los perros y gatos con dificultades para digerir la grasa.
Algunos de estos piensos que encontramos en el mercado son Hill’s i/d Prescription Diet Digestive Care, Royal Canin Gastro intestinal Veterinary Diet, Advance Gastroenteric Veterinary Diets.
Enfermedades del tracto urinario inferior:
Las enfermedades del tracto urinario inferior en gatos son un problema muy común en clínicas veterinarias.
Entre las causas más frecuentes se encuentra la cistitis idiopática felina seguida por los urolitos y los tapones uretrales.
La estruvita y el oxalato cálcico son los urolitos más comunes y los tapones uretrales están casi siempre compuestos de estruvita.
Este tipo de dietas como por ejemplo Hill’s Prescription Diet c/d Multicare, Hill’s Prescription c/d Urinary Stress y Hill’s Prescription Diet c/d Urinary Stress + Metabolic permiten manejar las causas más frecuentes de los signos de FLUTD en gatos.
Su objetivo es reducir la tasa de recurrencia de los signos de cistitis idiopática felina en casi un 90 %, disuelve los urolitos de estruvita en una media de 27 días y ayuda a controlar el riesgo de formación de tapones uretrales y probabilidad de precipitación de cristales de oxalato cálcico.
Para los perros también existe Hill’s Urinary Care c/d Multicare que de la misma forma actúa ayudando a disolver los cálculos de estruvita, reduciendo el riesgo de formación de cálculos de oxalato cálcico y/o estruvita además de interrumpir el proceso inflamatorio asociado a ello.
Dietas de preinscripción veterinaria
Enfermedades renales:
Cuando diagnosticamos a nuestra mascota de una enfermedad renal la alimentación cobra vital importancia por lo que debemos modificar su dieta de inmediato si queremos mejorar su calidad de vida.
Los piensos formulados para esta enfermedad contienen menos porcentaje de proteína, fósforo y sal lo que repercute en una disminución directa de la gravedad de los síntomas clínicos y la evolución del daño renal.
Hill’s Prescription Diet k/d y el Royal Canin Renal Veterinary Diets son ejemplos de piensos de alta calidad que facilitan el funcionamiento de los riñones.
Reacción adversa al alimento:
Algunos perros, sobre todo en cachorros presentan alergia alimentaria o hipersensibilidad a un ingrediente determinado debido a una reacción por parte de su sistema inmune.
Los signos clínicos suelen producir alteraciones digestivas y problemas de piel por lo que suponen un problema en la vida del animal. Entre los alimentos que desencadenan más reacciones alimentarias encontramos proteínas de la leche, vacuno, pollo, trigo, soja o maíz.
Estos piensos han sido tratados de tal forma que su proteína es hidrolizada por lo que es incapaz de provocar una respuesta del sistema inmune.
Algunos ejemplos de dietas hipoalergénicas son Royal Canin Hypoallergenic y Royal Canin Anallergenic, este último utilizados sobre todo en dietas de eliminación.
Dietas de preinscripción veterinaria
Enfermedades hepáticas:
El hígado es uno de los órganos más importantes del organismo por lo que la dieta es muy importante para su correcta funcionalidad.
Dietas como Royal Canin Hepatic y Hill’s l/d ofrecen proteínas de alta calidad, baja en grasas y con un alto aporte de fibra que ayuda a mejorar la digestión en estos animales.
Obesidad:
En el mercado hay un sinfín de dietas light pero no todas cumplen con el objetivo que deseamos.
El sobrepeso y la obesidad es un problema médico importante con graves consecuencias para la salud de nuestras mascotas.
Hill’s Prescription Diet Metabolic ayuda tanto a la pérdida de peso como a su mantenimiento y ha sido aprobado en estudios clínicos con un porcentaje de éxito del 96%.
De esta forma reducimos los riesgos asociados a la obesidad como puede ser la diabetes, pancreatitis, problemas cardiovasculares y las artropatías debido a la presión que ejerce el exceso de peso sobre las articulaciones.
Movilidad:
Los trastornos de la movilidad articular son típicos en perros y gatos, principalmente cuando ya tienen una edad avanzada.
Existen piensos que incorporan condroprotectores y sirven para regenerar y frenar el desgaste del cartílago.
Algunos de los piensos que encontramos en el mercado con estas características son Royal Canin Diet Mobility y Hill’s Prescription Diet Metabolic + Mobility.
Este último no sólo actúa de protector articular sino que además previene el sobrepeso que es uno de las principales causas de la artrosis en perros más mayores.
Diabetes Mellitus:
La composición de este pienso facilita el control de los niveles de azúcar en sangre. Su alto contenido en proteínas favorece el mantenimiento de la masa muscular a la vez que evita la pérdida de peso.
Dietas de preinscripción veterinaria
Enfermedad cardíaca:
La dieta es importante en estos casos, por ellos, existen piensos adecuados para perros con problemas cardíacos que contienen un bajo contenido en sal y un aporte extra de un aminoácido llamado taurina y carnitina esencial para el buen funcionamiento cardíaco.
Hill’s Prescription Diet h/d o Royal Canin Diet Cardiac son un ejemplo de este tipo de piensos formulados para adaptar la dieta a pacientes cardiópatas.
Placa dental y sarro:
La enfermedad periodontal es un problema muy común en la vida de nuestros perros y gatos.
La gingivitis, el mal aliento, la formación de sarro y la pérdida de dientes repercuten en la salud de nuestros animales por lo que es muy importante la prevención.
Existen piensos que fomentan una buena salud bucodental como Royal Canin Dental o Hill’s Prescription Diet T/d ya que poseen una forma y tamaño de croqueta que limpia la superficie del diente y contienen fibras especiales que reduce la acumulación de placa bacteriana.
Estrés:
La cistitis idiopática felina es un trastorno que afecta a gran parte de la población gatuna.
Los gatos son muy susceptibles a cualquier cambio en su entorno y el estrés que les ocasiona predispone a padecer problemas urinarios.
Hill’s Prescription DIet Urinary stress contiene L-triptófano e hidrolizado de proteína láctea que tiene un efecto calmante y disminuye el peligro de CIF o cistitits idiopática felina.
Soy licenciada en Veterinaria y especializado en animales exóticos y ecuestres. En Saludhuellitas tengo la oportunidad de escribir sobre mi pasión y mi trabajo, que son los animales. Como licenciado en veterinaria intento aportar información de curiosidad e interés y así ayudar a los visitantes de este blog.