¿Cómo cuidar un conejo como mascota?

Cuando pensamos en tener un conejo como mascota parece que es un animal con pocos cuidados y pocas responsabilidades hacia el.

Kesibukan judi online dapat mengimbuhkan penghasilan tambahan lewat hadiah jackpot slot gacor terbesar yang dimiliki. Karenanya berasal dari itu, kini ini telah beredar agen slot bonus new member 100 di awal to 7x yang gampang jackpot yang tiap-tiap harinya konsisten banyak dikunjungi masyarakat sekitar yang dambakan meraih uang dengan gampang berasal dari dunia online lewat telpon pintar layaknya Android dan Iphone. Itu adalah keliru satu kelebihan berasal dari permainan mesin slot gacor yang amat populer ketika ini di situs judi slot Slot Gacor Hari Ini.

Informasi bersuka ria bagi para penjudi slot gacor terbaru 2022 di tanah air, dikarenakan Slot Gacor Hari Ini telah secara official meraih peringkat teratas dan disebut sebagai situs judi slot gacor pragmatic no 1 di Indonesia dengan deposit pulsa. Via rekomendasi yang telah diberi dan lisensi formal PAGCOR, sekarang amat gampang untuk bermain judi slot gacor pragmatic terpopuler. Sebab eksistensi bandar slot gacor terpercaya amat gampang ditemukan.

Ketika ini, banyak sekali beredar situs judi Slot Gampang Maxwin tak berkualitas imbas berasal dari pelayanan dan kwalitas yang di tawarkan kurang memuaskan. Oleh dikarenakan itu, ketika ini daftar situs judi slot gacor terpercaya amat dibutuhkan dan banyak dicari tiap-tiap hari. Adalah situs yang punya macam game slot gacor terlengkap, serta disempurnakan dengan Kumpulan Daftar Nama situs Judi Slot Terbaru Deposit Pulsa dan Terlengkap No. 1 di Indonesia 2022.

Si tenemos ese pensamiento mejor no tener conejos como mascota ni otro animal, ya que como los demás seres vivos, tienen sus necesidades e incluso llegando a ser estas más específicas de lo que pensamos.

Los conejos son roedores lagomorfos, se diferencian de los demás roedores por tener un par de incisivos más.

Es una especie que estando en la naturaleza siempre estarían acompañados de otros de su especie, por lo que si no están solos en casa mejor.

conejo como mascota

¿Los conejos son buenas mascotas?

Si es verdad que un conejo no es un perro ni un gato, los conejos son animales tranquilos, que no hay que sacar a pasear y no son necesarias tantas visitas el veterinario no presentando ningún signo clínico de los que hablare mas adelante.

Si lo cuidamos bien y no pasa nada que se nos escape de las manos un conejo puede vivir entre 5 y 10 años. Los conejos son animales que padecen pocas zoonosis ( enfermedades que se transmiten del animal al hombre).

Hay diferente razas de conejos cada una con unas características, siempre que llevemos a un conejo a casa hay que conocer bien la raza ya que esto puede influir en comportamiento, cuidados…

Siempre con cualquier animal que se tenga porque se quiere y no por capricho hay que tenerlo sabiendo hasta donde nos podemos hacer responsables de sus cuidados y necesidades. Luego como todo ser vivo, cada uno es un mundo.

¿Cómo es un conejo como mascota?

Antes de llevar a nuestro conejito a casa tenemos que estar bien informados de las necesidades que tienen estos animales ya que son animales con unas características particulares.

Los conejos son animales que son presas, por este instinto suelen ser asustadizos y fácilmente estresables. Este comportamiento hace que cuando están malitos escondan los síntomas que tienen, ya que en la naturaleza el depredador se come al mas débil.

Por esta razón si vamos a tener un conejo como nuestra mascota tenemos que estar con el desde el primer día sin agobiarlo pero el suficiente tiempo para que se vaya acostumbrando a nosotros y nosotros a el.

De esta manera será mas fácil reconocer cuando muestra algún comportamiento anormal en el y podremos llevarlo al veterinario de exóticos para saber que le pasa.

¿Se puede bañar a un conejo?

Los conejos son animales muy limpios, utilizan 6 horas del día para su higiene personal. No hay que bañarlos, eso les estresa mucho.

Si nuestro conejo se ha manchado la zona de las patas, barriga… con una toallita de bebe o una toalla para el mojada en agua tibia se le limpia.

Si notamos que nuestro conejo esta húmedo hay que secarlo bien con papel y quitar toda la humedad posible.

conejo como mascota

¿Cómo tiene que ser su espacio para vivir?

Otra de las cosas importantes antes de llevar a un conejo a casa es que tengamos preparado el sitio donde va a vivir, con las cosas acomodadas porque ese será su refugio y donde el se sentirá protegido.

Por esta razón es importante que cuando llegue nuestro conejo a casa tenga todo preparado para que se acostumbre lo antes posible a su casa.

No necesita gran cosa pero si es importante para su salud que la jaula tenga las medidas adecuadas para vivir lo que dure su vida, esta tiene que tener espacio suficiente para que a pesar de tener el bebedero, comedero, algún juguete y soporte para el heno como cosas principales, nuestro conejo tenga espacio para moverse y ponerse de pie.

Es importante lo del espacio porque son animales que en la naturaleza corren y saltan mucho, si su espacio es reducido le acabara afectando a su salud.

Además es conveniente que salga de la jaula todo el tiempo posible siempre con vigilancia incluso si tenemos un habitación libre podemos convertirla en su casa sin necesidad de jaula.

Los conejos como buenos roedores que son, tienen tendencia a roer y si no esta vigilado este puede roer cables, libros, muebles… y esto afectarle a su salud.

El sustrato es otra de las cosas importantes que hay que tener en cuenta para la salud de nuestro conejo. El mejor de todo es el lecho de papel prensado. Este sustrato absorbe muy bien, recoge muy bien el olor, no suelta polvo y es fácil de limpiar.

Es muy importante tener limpio a nuestro conejo. Nunca hay que ponerles arena de gato, ya que se lo pueden comer y no es bueno para nuestro conejo.

¿Qué tiene que comer nuestro conejo?

Normalmente relacionamos al conejo con la zanahoria pero así no estaríamos alimentándolo bien.

La alimentación es muy importante en estos animales, una buena alimentación es igual a una gran calidad de vida. Los conejos son herbívoros por lo que su dieta tiene que ser estrictamente así.

Estas mascotas necesitan una alimentación altamente  fibrosa para su buen funcionamiento digestivo y un buen desgaste dental.

Heno

El 70% de la alimentación de un conejo tiene que estar basada en heno. Es muy importante que nunca le falte ya que es el principal alimento para que su digestivo funcione bien. Puede comer todo el que necesite, cuanto mas coma mejor.

Además el heno es el que les va a ayudar con el desgate de los dientes. Como sabemos los conejos son animales que tienen los dientes de crecimiento continuo, esto es una de las cosas que hay que tener vigilada ya que si los dientes crecen demasiado por su forma se le clavaran y no comerán por lo que morirán.

Lo que hace el heno es que por la mordida que los conejos tienen, estos dientes se mantenga en condiciones adecuadas.

Verdura

El 20% de la alimentación de un conejo son las hojas verdes. Los conejos son animales folívoros, necesitan comer hojas verdes todos los días. Es lo siguientes después del heno mas importante de su alimentación.

Podéis darle canónigos, endivias, rúcula, hojas de zanahoria, espinacas, acelgas… o cualquier hoja similar. Pero cuidado, no todas las hojas valen y es que o pueden comer lechuga iceberg ya que es mala para su salud.

Pienso

El 10% restante es para el pienso. Normalmente pensamos que esta es la base de la alimentación en un conejo pero no es así, el pienso solo se da el aporte de proteínas necesarias que necesitan pero es bastante secundario. El pienso que recomiendo es uno formado por pellets y no por otros surtidos.

Por ultimo y no menos importante es el agua. A nuestro conejo no le puede faltar agua nunca. El agua y heno es la base de su alimentación.

Ellos beben mucha agua al cabo del día, esto se suele rebajar según las hojas verdes que coman ya que estas le aportan hidratación.

Por eso es importante disponer de un bebedero adecuado, el cuál cumpla sus necesidades.

que come un conejo

Cuando llevar a tu conejo al veterinario

Aunque el conejo no sea un animal que necesite mucho cuidado veterinario si es verdad que tiene que ir por lo menos 2 veces al año no mostrando ningún signo clínico antes que entonces si es importante acudir a un veterinario de exóticos.

Cuando vayamos a llevar a nuestro conejo a casa es importante visitar al veterinario para que le haga una revisión general.

Normalmente en esta revisiones se les mira los oídos, la boca (para ver si tienen bien los dientes), los ojos, las fosas nasales en busca de mocos, se le palpa la tripa para ver el buen estado del estomago y si tienes heces que es muy importante.

Se le suele sacar alguna caca para hacerle un coprológico y descartar que tenga algún parásito, se le toma la temperatura, pesa y ausculta.

En esta visita también se le comenta al dueño las vacunas que se le debe poner al conejo que en este caso son dos: mixomatosis que dura 1 año y enfermedad vírica hemorrágica que dura 6 meses o 1 año dependiendo de la zona.

Las dos vacunas son muy importantes y por ello se deben poner. También se les comunica el tema del chip por el tema abandono y ya estaría nuestro conejo listo hasta dentro de unos meses si no se ve nada raro antes.

Importante: 24 horas sin comer, 24 horas sin beber y 24 horas con diarrea es una urgencia.

En cualquiera de estos casos hay que acudir a nuestro veterinario si o si.

conejo en el veterinario

¿Hay que esterilizar a nuestro conejo?

La respuesta es si. Sin duda la esterilización en todo caso es buena para su salud. Normalmente se recomienda más esterilizar a la hembra antes de los 2 años por carácter y por posibles piometras, embarazos, tumores uterinos y mamarios

A partir de los 6 meses que es cuando alcanzan su madurez sexual ya se les puede esterilizar.

Que haya hablado de la hembra no significa que al macho no haga falta, hay conejos que son tranquilos y buenos y se dejan manejar, pero otros cuando alcanzan su madurez sexual se vuelven territoriales y no se dejan tratar por ello es mejor esterilizar cuanto antes.

Bueno pues creo que aquí estaría lo básico para tener a un conejo como mascota, cada cosa de la que hemos visto más arriba es muy importante.

Así que si estáis pensando en adoptar un conejo como mascota y seguís estas recomendaciones bien ¡tendréis un amigo para mucho tiempo! ?

¿Te ha parecido útil este contenido?

2 comentarios en «¿Cómo cuidar un conejo como mascota?»

Deja un comentario

slot nexus